¿Por qué en Ashtanga Yoga no se practica los días de luna?
Los precursores del método ashtangui provenían de una familia de astrólogos y conocían muy bien las influencias que ejercen la luna y el sol sobre la tierra. En ashtanga yoga se considera que la lunas ejerce una influencia en nuestro cuerpo a nivel energético. Es lógico ya que los seres humanos nos componemos de un 70% de agua.
¿Cómo está la luna hoy?
Pero, ¿en qué consisten las fases lunares?
Están determinadas por su posición relativa con el sol. La luna llena tiene lugar cuando están en oposición y la luna nueva cuando están en conjunción. La luna y el sol ejercen atracción gravitacional sobre la Tierra. Estas fuerzas crean diferentes fenómenos energéticos que se pueden comparar a los ciclos de respiración.

LUNA LLENA
La luna llena se relaciona con la inhalación donde la energía es mayor, las altas mareas generas excesivo movimiento físico en nuestros cuerpos, es una energía expansiva que nos hace sentir energéticos, flexibles al estar los ligamentos más lubricados pero no muy centrados y esto hace que seamos más propensos a lesiones.

LUNA CRECIENTE
Los días de luna creciente es un período acumulador de energía, un período ideal para el desarrollo y consolidación de la práctica.

LUNA MENGUANTE
Los días de luna menguante es un período de reducción y eliminación.

LUNA NUEVA
La energía de la luna nueva corresponde con la exhalación, las bajas mareas secan las articulaciones, la energía es descendente y nos hace sentir calmados y centrados, pero también densos y agotados físicamente.
¿Sientes la influencia de la luna?
Cuando practicas regularmente te das cuenta de que esta conexión no es solo teórica. Practicar Ashtanga te conecta con los ciclos naturales y te ayuda a ser más consciente de cómo está tu cuerpo, unas veces sientes que vuelas y te comes el mundo, y otras veces te sientes tan pesada que no puedes más… es la vida misma, con subidas y bajadas… Conocer las lunas es una forma de respetar tu cuerpo, de cuidarlo para que tu práctica sea segura. No es necesario dejar de practicar, pero sí ser consciente de estos fenómenos y adaptar la práctica. Si es luna llena una práctica suave no creo que sea dañina, pero sí es necesario ser consciente de ello, te vendrá muy bien tener a mano el calendario lunar.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS DEL BLOG
↓
Guía para el primer viaje a Mysore a practicar ashtanga yoga con Sharathji
Hola, amigo/a del blog ashtangui ¡estoy de vuelta! Vengo con un post práctico, de esos que a mí me gusta leer, jeje. Como muchos y muchas saben, este verano -agosto de 2022- cumplí uno de mis sueños ashtanguis: viajar a Mysore -India- para practicar con Sharath Jois,...
Mi experiencia con el CBD de Nordic Oil
Desde que empecé a tomar el aceite de CBD de Nordic Oil, en verano de 2020 me di cuenta de que tenía mucha más calidad que otros que había probado y por eso hoy voy a contarte sus beneficios y además ¡si usas el código de descuento MERD20 te aplicarán un 20% de...
Ladies Holidays o descansar durante el período menstrual en ashtanga yoga
Ladies Holidays ¿Qué es Ladies Holidays? Es una expresión en inglés que hace referencia al descanso de la mujer durante el período menstrual en el ashtanga yoga. Si analizamos cómo las diferentes culturas han vivido la menstruación nos podemos encontrar muchas...