¿Ya leíste mi experiencia en el Gran Canaria Yoga Conference?

En el post anterior te contaba que las clases de David Kyle fue de lo que más me gustó, quizás porque era lo que más aplicación tenía para  mi práctica de ashtanga yoga, ya que él es un ashtangui, jeje. También es rocket, y bailarín de breakdance, jajaja, un súper crack, aquí verás un poco de las cosas increíbles que es capaz de hacer con su cuerpo. Aunque lo mejor fue la cercanía que transmitió y se veía que era una persona con muchas experiencias vividas. Nos contó un poco de su “yoga journey”. El David bailarín de breakdance descubrió el yoga gracias a su mujer y de su experiencia podemos aprender un poco también. David fue discípulo del fundador de rocket Larry Schultz que murió en 2009 y ha fundado una shala de Ashtanga Yoga Progresivo en Puerto Rico. Aquí tienes su BIO. David nos contó en una charla informal que mantuvimos con él que desde muy joven practicaba muchas horas al día, mañana y tarde, y que su espalda le empezó a dar muchos problemas por lo que tuvo que parar seis meses de practicar asanas. Eso ha sido una lección en su vida y bueno, por lo que pude entender ha aprendido a tomárselo con más calma y a escuchar mejor a su cuerpo. Cuando uno tiene un bagaje, se nota y para mí una de las cosas que más me gustó es que se notaba que es cañero, pero a la vez dócil. Una combinación que me gusta en un profesor y creo que mi profesora también es un poco así. Exigentes pero con amor, jeje. Y también vi en él otras cualidades de los buenos maestros: cercanos, humildes, experimentados y con ganas de ayudar.

Nota: Si leíste el post anterior, sabrás que no me encontré muy bien físicamente durante el congreso, tenía un fuerte dolor de cabeza así que no cogí apuntes y grabé lo que pude. Pero creo que así todo podré compartir contigo algo de lo que aprendí.

Por qué me gustaron los talleres de David  Kyle:

Dio unas clases bien diseñadas, ibas entrando poco a poco, y se sentía todo muy gradual, de menos a más. La segunda clase estaba más enfocada a la fuerza para las vinyasas y fue algo más dura que la primera. La primera estaba dedicada a las inversiones, esa vertical que nos cuesta tanto conseguir y equilibrios de brazos aunque tenían ese punto rocket, podías aplicarlo muy bien al ashtanga. Nada extraño dado que el rocket está basado en el ashtanga. ¡Así que prepárate para flotar! O para intentarlo, al menos, jajaja ¡Y no te pierdas lo mejor al final que nos dio unos trucos para limpiar la casa!

Aquí tienes unas fotos de Elena Eslava ¡me encantan! Por ahí estoy haciendo chaturangas, jaja

¿Qué encontrarás en este post?

Algunos vídeos con los ejercicios que hicimos en las clases de David Kyle en el Gran Canaria Yoga Conference:

  • Primera clase (Inversiones)
  • Segunda clase dirigida a la fuerza para las vinyasas

Esto es para poner en práctica, siempre bajo tu responsabilidad, si sientes que lo puedes hacer, si no te sientes con confianza, observa y coge recortes. Escucha tu cuerpo y haz hasta donde puedas. ¡No quiero que te lesiones por mi culpa!

¡Empezamos! 

trabajar la fuerza

Coloca las manos por delante de los pies en los Saludos al Sol

Esto es de las mejores cosas que me enseñó. Yo era de las que levantaba las manos en los saludos al sol y no me daba cuenta de que si las mantienes en el suelo, el trabajo de fuerza es mucho mayor. Ahora los días en los que me siento energética, trato de hacer este ejercicio. Mira estos dos vídeos donde David Kyle muestra cómo hacerlo:

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Bj9r_F943vQ" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Rckhwinp-0U" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Primero intenta hacerlo tú. Te darás cuenta, como yo, de que se trabaja más la fuerza.

Segundo, probamos a hacerlo de otra forma. Hazlo sin despegar en ningún momento las manos del suelo.

Jeje ¿a qué no es tan fácil? Esto demuestra que funcionamos con patrones mentales y que cuando le pedimos al cuerpo que haga algo diferente, le cuesta, pero la buena noticia es que a base de repetición y práctica podemos cambiarlos, así que vuelve a intentarlo y si te apetece puedes incorporarlo a tu práctica y hacer algunos saludos así.

ajustes en pareja

1. Cadera sobre los hombros Estos vídeos son geniales pero necesitas a otra persona, así que busca a un amigo, a tu madre, a tu pareja, cualquiera vale, jaja.

2. Con las piernas rectas Para hacer sentir a la persona la sensación de la cadera sobre los hombros, puedes hacer esto que muestra en este vídeo, con las piernas rectas.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/rs7ikLbGceE" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/0LSPq2NXZyY" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/rDOm9VcvW4M" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

No te explico mucho porque ya tienes a David gracias a mi móvil y a la traductora que es genial este año (gracias!!!)

Modificando el Saludo al Sol B

Nuestra aliada para transferir el peso hacia delante: bakasana

Esto es un poco rocket y creo que te va a gustar. Aquí David nos invita a trabajar Bakasana en medio de un Saludo al Sol B. Pero Merce, nosotros somos ashtanguis.

Keep Calm, jaja.

Bueno, creo que de aquí lo interesante no es cambiar nuestro saludo al sol b ashtangui metiendo bakasana en medio, sino aprender cómo ponemos los codos en bakasana, manteniendo el peso hacia delante, los hombros por delante de las manos y los codos sobre las muñecas, en un ángulo de 90 grados. Siempre empujando las manos contra el suelo. Y fíjate cuando salta que mantiene la alineación de 90 grados. He aquí lo interesante para nosotros, porque esta forma de saltar es la clave para construir fuerza, y también para controlar el movimiento (cosa que siempre me ha dicho mi profesora Ana Lestard).

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/woyHRRod_e8" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Chaturanga con brazos en 90 grados

En el siguiente vídeo seguimos con la misma idea. Nada fácil, pero divertido de probar, jeje.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/5GzpsNS-pXk" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Transición a Virabhadrasana

Esto también es algo rocket, ¿verdad? Pero por supuesto también nos viene muy bien para aplicarlo a la transición de Virabhadrasana al suelo, jeje. No pierdas detalle, a mí me parece súper elegante…

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/lDxjaAk3LTA" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/_31O1CIYra4" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/b6QQGPW_kM0" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/vcgVqgic06g" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

¡Recupera a tu pareja, que te va a ayudar a flotar!

Ajustar la transición a Virabhadrasana

Esto fue muy divertido, y la verdad es que puedes notar la ligereza cuando aún tu cuerpo no tiene la capacidad de hacerlo por sí solo. Se trata de que cuando subes la pierna tu compañero te la sostenga durante el movimiento. Aquí tienes un ejemplo con nuestra traductora, ¡una crack!

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/gA3x0je9WKw" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Jugando con versiones de Bakasana

¿Conoces el cuervo lateral? Es como Bakasana pero lateral, muy buen aliado para trabajar la fuerza y las transferencias de peso. Es mucho más accesible apoyándonos en la cadera, jaja. Si logras hacerlo sin apoyar te felicito ¡y cuéntamelo! 

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/QVCXND_1Gjk" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/azSRaFJLw9s" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Y llegó la magia…

En este momento, ya David nos había conquistado. Sencillamente me pareció impresionante el control del cuerpo, una maravilla de ver en persona. La elegancia de los movimientos, la fluidez, ese flotar en el aire… Requiere mucha fuerza y tiempo de práctica y salimos de allí súper motivadas y con ganas de trabajar en ello para poder conseguirlo algún día. Pero bueno, por ahora, nos conformamos con pasarlo bien mientras lo intentamos.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/fxjPSMhh_DE" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

¿Sabías el truco de las yemas de los dedos? 

Yo no y es muy sencillo. Es solo para saber si estás haciendo la transferencia de peso hacia las manos, observa que las yemas de tus dedos están blancas. Entonces, confirmarás que estás llevando tu peso hacia delante ¡y lo estarás haciendo bien!

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/4etwg-SRKFM" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Jugar es gratis

Esto ya me pareció más avanzado, pero ¿por qué no intentarlo?

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/KEuWUOeUuV4" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/pGJMdmSru38" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Hasta aquí la primera clase con David. Impresionante… ¡Así que repetimos al día siguiente!

Segunda Clase

Estas fotos son de ArtyThink las he cogido de un álbum que han compartido en el facebook del GCYC .

Como ya te había comentado, no me encontraba muy bien estos días y justamente al empezar esta clase estaba con un dolor de cabeza muy fuerte, así que bueno, traté de darlo todo porque realmente era una gran oportunidad. Además, esta calase me pareció buenísima. Muy bueno el planteamiento. David nos avisó de que nos iba a hacer sudar y de hecho la intensidad fue aumentando progresivamente. Hicimos una secuencia dinámica y entramos muy rápido en calor, así que estábamos preparados para trabajar las vinyasas.

Trabajando Pincha Mayurasana

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/e0V-XJ2M45U" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Turno de los jump back (salto atrás)

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Hp6hkxvLtWM" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/FIRi7yYMAm4" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Jump through (salto a través)

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/ZcCJey275w0" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Gracias por estos consejos, David, ¡ahora toca ponerlos en práctica! ¿No te vayas que queda lo mejor! Al final de la clase, David nos dio algunos ejercicios para trabajar específicamente en lo que nos solemos quedar estancados. Además, si lo haces en casa, matas dos pájaros de un tiro porque ¡limpiarás tu casa! jajajaja

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/kIAqkBM60j4" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-jpe_p8RluQ" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/7VUdtVcQDJE" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

muy gracioso esto de limpiar la casa  😆

¿Te ha gustado David?

Espero que te sirvan estos vídeos. Esta vez me he dejado cositas en el tintero pero tampoco está mal, porque así te quedas con las ganas de más y quién sabe si te he despertado el gusanillo para ir a los talleres que va a dar David Kyle en España. ¡Aprovecha si puedes! En estos eventos no solo aprendes mucho yoga, sino que te llevas una experiencia vital para siempre y el corazón lleno de haber podido disfrutar de tu pasión y sacarle jugo a la vida… si no, ¿qué sentido tiene vivir?

Feliz verano, ashtanguis. No dejen de practicar en vacaciones.

Namaste y, como siempre, no dudes en comentarme lo que quieras de ashtanga yoga ¡me encanta compartir!

dav

[instagram-feed]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
blog ashtangui

¿Te gusta el blog?

Si te gusta lo que ves, te animo a que te apuntes a la lista de correo.

Recibirás las novedades y mucho más:

- una guía introductoria

- un vídeo de mi práctica de ejemplo

- acceso a un vlog que grabé de una experiencia mía en un taller mysore

¿Te apuntas?

 

* indicates required
Aceptación de la Política de Privacidad

Blog Ashtangui usará la información que proporciones en este formulario para estar en contacto contigo y para enviarte actualizaciones y promociones. Para cumplir la normativa vigente necesitamos tu consentimiento:

Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace de cancelar la suscripción que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte, o poniéndote en contacto conmigo en blogashtangui@mercedeslaynez.es. Trataré tu información con respeto. Para obtener más información acerca de las prácticas de privacidad, visita el sitio web. Al hacer clic a continuación, aceptas que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices here.

Genial. Ya te has suscrito. Muchas gracias.