A través de los Yoga Sutra, Patanjali nos enseña que las ocho etapas deben ser acatadas y practicadas en orden para purificar y unir la mente, el cuerpo y el alma. Solo al final del viaje será posible recoger los frutos del yoga.
- Los primeros cuatro se consideran métodos externos, mientras que los últimos cuatro son internos.
- Los dos primeros pasos para controlar la mente son trabajar, yama y niyama, que resultan muy difíciles de comprender para personas occidentales ajenas a las filosofías orientales, por lo que el maestro Guruji, empezaba a enseñar directamente la práctica de asana, según mis lecturas, pensaba que con la disciplina de la práctica se termina comprendiendo la importancia de la respiración.Con el cuerpo y los órganos sensoriales estables, fruto de la práctica de asanas, la mente podrá también estar estable. Con control mental uno puede perseguir, practicar y comprender yamas y niyamas. Con la práctica constante va brotando de nuestro interior la claridad para comprender el árbol del yoga.
- Las ramas serán las herramientas que te ayudarán a trabajar la tierra. Aunque el árbol solo madurará si sigues el método correcto. (Yogaconciencia, 2010)
1. Yama: disciplinas éticas
2. Niyama: autobservación
3. Asana: postura
4. Pranayama: control de la energía vital (Prana), control de la
respiración
5. Pratyahara: control de los sentidos, interiorización
6. Dharana: concentración
7. Dhyana: meditación
8. Samadhi: realización personal, estado de alegría y paz