Es una pregunta muy recurrente, jeje.
Hace tiempo que quería dedicarle un espacio del blog a mi esterilla de yoga, principalmente porque muchas personas me piden por las redes sociales que les recomiende esterillas. Pero también porque al probar varias me he dado cuenta de que elegir bien no es tan fácil y de que yo he tenido bastante suerte con la mía. De hecho, creo que la mía me ha beneficiado en la práctica. No solo no me ha dado ningún problema en casi tres años, sino que está como el primer día. Me parece impresionante y una inversión buenísima la que he hecho. A nivel emocional me transmite seguridad y confianza y esto es algo muy importante al principio.
Primero quiero responder brevemente a las dos preguntas más frecuentes:
1 ¿Qué esterilla me recomiendas?
Manduka Pro.
2 ¿Resbala la esterilla?
No.
Si me sigues un poco, es muy obvio que soy fan de mi esterilla Manduka Pro
¡Pero en este post te diré los pros y los contras y qué creo que debes tener en cuenta a la hora de comprar una esterilla de yoga!
Al tiempo compré una Bodhi Rishikesh, con la idea de dejarla en la shala de yoga, ya que la manduka me resulta muy pesada para irla trasladando a diario a la shala y me parece más higiénico tener la mía propia allí, mi profesora las compra para sus alumnos en el Herbolario Hedra en Las Palmas de Gran Canaria, que tienen tienda online 🙂
También tengo una esterilla de la marca Yogavim, que gané en un concurso de Instagram. Es una esterilla preciosa y ecofriendly y es la que finalmente tengo en la shala. Me parece muy buena, aunque solo tiene 3,5mm y últimamente al tener dolores he decidido cambiarla por otra más gordita.
Ahora te cuento en mi humilde opinión las ventajas y los contras de la Manduka y qué creo yo que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar una esterilla y te pondré enlaces a algunos productos.
¡Bueno, espero que te sirva mucho y voy al grano!
Supongo que no te vas a comprar una esterilla solo porque alguien te la recomiende. Yo creo que siempre hay que investigar un poco por cuenta propia. Como toda compra, la mejor opción para ti es la que se adapta a tus necesidades. Elegir bien una esterilla de yoga dependerá de qué característica quieras priorizar en detrimento de otras, porque vamos a ser sinceros:
¿Existe un producto 100% perfecto? Alguno habrá, pero es difícil de encontrar…
En mi opinión esta esterilla (Manduka Pro) es PERFECTA para mis necesidades.
No creo que exista alguna mejor en el mercado, por ahora, para el tipo de práctica que yo hago.
¿Qué características tendría en cuenta a la hora de comprar una esterilla de yoga?
- Precio
- Durabilidad o calidad del material
- Grosor (en función del estilo de yoga es más relevante o no)
- Medidas (si eres muy alto hay que considerarlo)
- Peso (por si la quiero para estar en un lugar fijo o que sea ligera para fácil transporte)
- Si resbala o no
- Material respetuoso con el medio ambiente.
- Color
Pues vamos por partes…
PRECIO:
Comprar una esterilla cara de entrada como que echa para atrás, porque gastarse casi 100€ en una esterilla parece demasiada inversión cuando estás empezando a practicar yoga. Si todavía el yoga no se ha convertido en un estilo de vida para ti o en un hábito diario seguramente gastarte mucho no es una opción, porque seguro que ya pagas una cuota mensual de clases y estás acostumbrad@ a la esterilla de la shala que suelen ser aceptables.
Así que bueno, si es tu caso, entiendo que quieras empezar por algo económico pero te cuento que en mi experiencia, si al final tu práctica va a ser diaria, te recomiendo que inviertas en la esterilla. La mayoría de esterillas solo del uso se suelen deteriorar bastante y tendrás que comprar otra en poco tiempo, les doy unos 3 años como mucho, jeje.
Si dudas, mejor espera un poco y ahorra, pero te aseguro de que en el caso de la Manduka Pro, tendrás una buena esterilla que viene con una garantía para toda la vida. Y esto que suena a frase de marketing, ya me lo estoy empezando a creer. Para mí han sido 90€ muy bien invertidos, que ya tengo más que amortizados.
DURABILIDAD O CALIDAD DEL MATERIAL:
Para esto te recomiendo tener en cuenta la experiencia de otros practicantes, para saber si es una esterilla que te va a durar unos añitos o si es una esterilla resistente que igual te dura casi toda la vida. Pues oye, si pagas 40€ por una esterilla que te va a durar cuatro años por poner un ejemplo, pues por qué no pagar el doble por una esterilla que te puede durar indefinidamente. Yo lo vi claro. Ah, en mi caso fue un regalo de navidad así que no es mala idea pedírsela a los Reyes o que te la regalen por un cumpleaños.
Yo creo que la durabilidad también va a depender del tute que le des y de lo que sudes. Por lo que veo en clase, las esterillas van cogiendo un poco de olor y se ponen sucias de los pies. Así que el material debe influir bastante. Las que he usado de calidad media no están mal, pero si le das caña, enseguida te dan olor y se ensucian. Para mí, es muy incómodo practicar así, por eso me gusta ver mi esterilla bien limpia y sin desperfectos.
La Manduka (igual que otras del mercado) vienen como con una estructura cerrada que impide la absorción de bacterias y se nota mucho.
GROSOR:
Esto es importante sobre todo para estilos de yoga dinámico, como el ashtanga, donde hacemos muchos saltos y transiciones. Necesitamos un mínimo de 4 mm para amortiguar un poco, pero yo que uso esta de 6mm, puedo decir que la sensación de confianza que me da es una pasada. Si tu estilo no es tan dinámico, no creo que el grosor sea una característica tan importante.
También he de decir que desde que empecé a escribir este post y he visto algunos vídeos en youtube, he oído bastante que esta esterilla tiene menos agarre que otras. No lo niego porque la verdad es que aún no hago muchos equilibrios de brazos, como para notarlo, pero podría ser. Lo digo por si para alguien que lee esto es importante el agarre para trabajar equilibrios, que lo tenga en cuenta.
MEDIDAS:
Es importante que quepas en la esterilla, jajaja, si eres muy alto hay una manduka extra larga de 2 metros, así que estás cubierto. A mí personalmente de largo me va genial el 1,85 cm de la mía y de ancho está súper bien, porque hay posturas que son para los lados y así no me salgo tanto y me siento más protegida. En ese sentido la Manduka también está súper lograda.
PESO:
Este es el defecto que tiene la Maduka. Es pesada. Sobre 3,4 Kg y la extralarga pesa 4. No es una esterilla para ir ligero de un lado a otro. Si la transportas, lo lamentarás, jajaja. Como yo, que al principio la llevaba a clase pero desistí porque me empezó a doler la espalda y se lo achaqué a eso, jeje. Así que ahora he dejado una esterilla normalita en clase y la Manduka se queda en casita, que al final practico más días de la semana en casa.
Si te interesa, he visto varios vídeos de versiones más ligera de la Manduka Pro, como una de viaje que es plegable y muy ligera (solo 1kg) que se llama Eko Superlite y la Prolite, que es más transportable al pesar sobre 1,8kg.
SI RESBALA O NO:
Muchas esterillas resbalan solo al principio y se va yendo con el uso, también es el caso de la Manduka Pro. Se puede acelerar el proceso poniéndole sal marina y frotando, pero sinceramente, yo lo intenté y no me funcionó mucho… La cuestión es usarla, jeje, si te resbala mucho le puedes poner una toalla hasta que con el roce se vaya yendo esa capa que trae de fábrica que resbala. También me pasó con otra esterilla que tengo que es de la marca Bodhi Rishikesh.
Después de esta primera fase a mí ninguna de las dos me resbala, excepto si sudo mucho. Solo me pasó una vez este verano con la Manduka que era tanto lo que sudé que sentía que me resbalaba un poquito, pero para esos casos tengo la esterilla de algodón que compré porque es como se practica en Mysore tradicionalmente y quería probarlo. No la uso mucho porque al final, yo siempre intento ser práctica y me resulta más cómodo practicar directamente sobre la Manduka, pero esto depende de la persona. Vamos, que lo de resbalar es algo muy relativo. A mí puede no resbalarme y a ti sí, todo dependerá de cómo sudes. Tú ya deberías saber si sudas mucho o no.
Si sudas mucho, deberías ir a buscar esterillas específicas para ello, que las hay, y probablemente este modelo no se ajuste. O bien usar alguna toalla antideslizante como ésta de Bodhi. O esta otra más económica de Lotuscraft.
Recientemente he visto publicidad de Manduka de una esterilla que viene a cubrir esa necesidad, es decir, es igual que la Pro pero concebida para personas que sudan mucho o para hot yoga. Tiene buena pinta. Si no me equivoco es la Manduka GRP 🙂
MATERIAL RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE:
Esto también es algo muy personal. Para mí cada vez es más importante consumir productos que no sean de plástico de un solo uso, porque dejan demasiada huella en el planeta, y si puede ser que sean de materiales biodegradables. Aunque esta esterilla está hecha de PVC, su proceso de fabricación es libre de emisiones y con certificado europeo, además de tener garantía de por vida (o garantía de dos vidas). Pero si esto es importante para ti hay otras esterillas más ecofriendlys, la propia marca Manduka tiene una gama Eko que se fabrica con materiales biodegradables.
COLOR:
En cuanto al color, bueno pues el que te guste, claro. Pero te digo mi experiencia con la esterilla Bodhi, que me gusta bastante como esterilla, pero la compré en color naranja y me agobia. Me causa rechazo practicar viendo todo el rato el naranja. Así que tenlo en cuenta. Si es una esterilla que te va a durar muchos años, tiene que gustarte el color. La mía Manduka es violeta y me encanta y la Yogavim azul también me gusta, son colores que me relajan. Para mí tienen que ser colores relajantes o neutros, pero igual tú prefieres colorido y enérgico. Cada uno es un mundo. Solamente tenerlo en cuenta para no arrepentirnos de la compra.
Pues esto es todo. Si te ha gustado, cuéntamelo. Esta es solo mi experiencia y no quiere decir que yo tenga la verdad absoluta. Te recomiendo la Manduka Pro porque de todas las que he usado es la que más me gusta. Pero elige la que se adapte a tus necesidades.
¿Ya sabes qué tipo de esterilla quieres?
Te voy a facilitar varios enlaces de amazon de esterillas que me parecen recomendables, para que elijas en función de la característica que tú priorices 😉
CALIDAD
BUEN PRECIO
RESPETUOSA CON EL MEDIO
LIGERA
SUDORACIÓN
AGARRE
Por último, te dejo un vídeo de mi práctica en la Manduka Pro, aunque en mi cuenta de instagram tienes unos cuantos, jeje.
Feliz práctica y hasta pronto 🙂
Te puede interesar:
Mi experiencia con el CBD de Nordic Oil
Desde que empecé a tomar el aceite de CBD de Nordic Oil, en verano de 2020 me di cuenta de que tenía mucha más calidad que otros que había probado y por eso hoy voy a contarte sus beneficios y además ¡si usas el código de descuento MERD20 te aplicarán un 20% de...
Ladies Holidays o descansar durante el período menstrual en ashtanga yoga
Ladies Holidays ¿Qué es Ladies Holidays? Es una expresión en inglés que hace referencia al descanso de la mujer durante el período menstrual en el ashtanga yoga. Si analizamos cómo las diferentes culturas han vivido la menstruación nos podemos encontrar muchas...
Buenas! Y de la liforme sabes algo? Yo dudo si comprarme manduca o liforme, porque las manos me sudan y la sensación de resbalarme no me gusta. Tienes alguna experiencia? Muchas gracias por tu contenido, me resulta muy valioso.
Hola Begoña, pues siii. Yo uso liforme en la shala. De hecho, tengo preparada una segunda parte de este post para actualizarlo. Sobre tu consulta, la verdad es que hasta hace poco te habría dicho que para tu caso te compraras Liforme porque yo creo que resbala menos porque tiene mucho grip. Pero hace poco Manduka sacó una esterilla muy parecida a la Liforme que me han dicho que también va muy bien. Se llama GRP Adpat. Sé que Almudena Yoga Life tiene un descuento en Manduka y creo que es una opción más económica que la Liforme, le puedes preguntar por Instagram si te hace falta. Espero haberte ayudado. Saludos y gracias por escribir 🙂
Excelente artículo sobre las esterillas. Gracias por la información, saludos
Me alegra ser útil, jeje. Gracias por tu comentario 🙂
¡Qué buenos consejos Merce!
Y explicado con mucho detalle, sin duda la esterilla Manduka pro tiene que ser genial, salvo por su precio…puede ser una buena opción para que nos la regalen ;).
¡Gracias por tus aportes!
Hola, me alegra que te gusten los consejos. Sí, lo del precio de la Manduka es un poco relativo en mi opinión porque si vas a practicar a diario te sale rentable la inversión. Una esterilla que cueste la mitad, te va a durar la mitad o menos. Así que bueno, ya depende de cada uno. Hay gente que le gusta cambiar… Yo prefiero tener una que dure. Pero como tú dices, es una idea genial de regalo, jeje. Saludos☺️